Buscar este blog

sábado, 5 de marzo de 2011

Mexico, y las TIC en la educación

Nidia América Hinojoza Frausto.
Contador Público.
8:00- 10:00 am

MEXICO Y LAS TIC, EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

El crecimiento que han tenido las TIC en los últimos años ha sido de vital importancia en todos los aspectos, la adopción y la puesta en práctica de las mismas como un recurso y herramienta que contribuya a generar conocimiento ha aumentado de manera considerable en todo el mundo, mas allá de representar un recurso de diversión se ha transformado en un recurso indispensable que ha generado  que se automaticen muchos de los sistemas con los que operan la mayoría de las empresas, los procedimientos administrativos en gobierno para que sean un poco menos burocráticos o al menos si lo siguen siendo que sean de una manera mucho más fácil, automatizar sistemas de producción, sistema de pago, en un sinfín de lugares y actividades en los cuales se aplican las TIC , sin embargo una de las mayores contribuciones que ha tenido , es la utilización de estas en las aulas para generar un mejor aprovechamiento ya que constituyen un atractivo auditivo y visual para el alumno que genera en él, el prestar mayor atención en la clase.
Desgraciadamente en México aún no se cuentan con los recursos  suficientes como para poder instalar por cada una de las escuelas de educación básica que existan en el país al menos un aula inteligente en la cual los estudiantes puedan experimentar esta nueva forma de enseñar, pero al menos los proyectos para que esto en un futuro sea verdad  si existen.
La utilización de estos recursos naturalmente debe de ser bajo la supervisión de un maestro capacitado  para el correcto manejo de las mismas.


La utilización de estas herramientas trae consigo muchos beneficios como lo son:
  • Constituyen una base para el desarrollo del razonamiento conceptual.
  • Fortalecen la continuidad del pensamiento.
  • Despiertan el interés en el educando
  • Facilitan el aprendizaje permanente.
  • Permiten observar experiencias reales, involucrando a los alumnos en actividades que los conducen a un conocimiento significativo.

En conclusión podemos resumir que más allá de ser un recurso divertido para todos, y aun con mayor razón a los jóvenes,  y lo queramos o no, estemos acostumbrados o no, este siglo está caracterizado por una amplia revolución tecnológica a la cual nos tendremos que adaptar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario