Buscar este blog

lunes, 7 de marzo de 2011

LAS TIC´S NO SIEMPRE LA MEJOR OPCION

 La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta.

- La dificultad de adaptación del hombre a los avances acelerados de la tecnología.

- Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo.

- Se genera estrés.

- Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales.

- Crece notablemente la contaminación del ambiente.





sábado, 5 de marzo de 2011

Mexico, y las TIC en la educación

Nidia América Hinojoza Frausto.
Contador Público.
8:00- 10:00 am

MEXICO Y LAS TIC, EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

El crecimiento que han tenido las TIC en los últimos años ha sido de vital importancia en todos los aspectos, la adopción y la puesta en práctica de las mismas como un recurso y herramienta que contribuya a generar conocimiento ha aumentado de manera considerable en todo el mundo, mas allá de representar un recurso de diversión se ha transformado en un recurso indispensable que ha generado  que se automaticen muchos de los sistemas con los que operan la mayoría de las empresas, los procedimientos administrativos en gobierno para que sean un poco menos burocráticos o al menos si lo siguen siendo que sean de una manera mucho más fácil, automatizar sistemas de producción, sistema de pago, en un sinfín de lugares y actividades en los cuales se aplican las TIC , sin embargo una de las mayores contribuciones que ha tenido , es la utilización de estas en las aulas para generar un mejor aprovechamiento ya que constituyen un atractivo auditivo y visual para el alumno que genera en él, el prestar mayor atención en la clase.
Desgraciadamente en México aún no se cuentan con los recursos  suficientes como para poder instalar por cada una de las escuelas de educación básica que existan en el país al menos un aula inteligente en la cual los estudiantes puedan experimentar esta nueva forma de enseñar, pero al menos los proyectos para que esto en un futuro sea verdad  si existen.
La utilización de estos recursos naturalmente debe de ser bajo la supervisión de un maestro capacitado  para el correcto manejo de las mismas.


La utilización de estas herramientas trae consigo muchos beneficios como lo son:
  • Constituyen una base para el desarrollo del razonamiento conceptual.
  • Fortalecen la continuidad del pensamiento.
  • Despiertan el interés en el educando
  • Facilitan el aprendizaje permanente.
  • Permiten observar experiencias reales, involucrando a los alumnos en actividades que los conducen a un conocimiento significativo.

En conclusión podemos resumir que más allá de ser un recurso divertido para todos, y aun con mayor razón a los jóvenes,  y lo queramos o no, estemos acostumbrados o no, este siglo está caracterizado por una amplia revolución tecnológica a la cual nos tendremos que adaptar.









domingo, 27 de febrero de 2011

CODIGO DE VESTIMENTA

Imagen y apariencia Sólo tenemos una oportunidad para causar una primera impresión, asegúrate de que sea positiva. Si bien la elegancia es algo difícil de describir, es muy fácil de reconocer, por ello no hay que perder de vista que en la sencillez está el buen gusto. Los expertos en imagen coinciden en cuatro reglas básicas para verse bien, mismas que aplican tanto a hombres como a mujeres:
  1. 1.No usar más de tres colores lisos a la vez.
  2. 2.Repetir siempre un mismo color
  3. 3.No utilizar más de siete materiales considerados texturas de la piel de nuestros zapatos, la tela del saco, la corbata, etcétera.
  4. 4.No usar más de tres accesorios, esto aplica especialmente en el caso de los hombres. Cuentan como accesorios el reloj, los anillos o las mancuernillas.
Los errores más comunes del vestir
  1. 1.Demasiada joyería o de estilo ostentoso
  2. 2.Mocasines o botas con traje, ¡zapatos sin lustrar!
  3. 3.Usar una talla inadecuada de ropa, camisas ajustadas porque has subido de peso y no has cambiado de talla.
  4. 4.Pantalones cortos (zancones). Asegúrate que cubran parte del talón del zapato.
  5. 5.Cabello largo en los hombres que desean verse más jóvenes y en el caso de las mujeres que deben proyectar un look ejecutivo, usar el cabello más largo de la altura de los hombros.
  6. 6.Camisa más obscura que el traje (look poco ejecutivo)
  7. 7.Camisas mal planchadas, desfajadas, arremangadas y el botón de la corbata desabrochado.
  8. 8.Colocar demasiadas cosas en los bolsillos de los pantalones o los sacos de trajes : llaves, cartera, celular, palm, ¡y lo que quepa!
  9. 9.Usar más de tres colores y combinaciones ¡imposible!
  10. 10. Traer el traje mal planchado o arrugado
  11. 11.Mujeres: utilizar demasiado maquillaje, la tendencia es un maquillaje natural, principalmente de día.
Finalmente, a continuación te indicamos los parámetros a seguir en relación con tu arreglo personal en nuestras oficinas.
Personal femenino
  1. •No está permitido el uso de mezclilla, mallas, prendas de materiales brillosos, botas sobre los pantalones, tops, bermudas o escotes pronunciados, ropa ajustada o tipo stretch (licra)
  2. •El corto de las faldas/vestidos no deberá exceder cuatro dedos arriba de la rodilla.
  3. •Es obligatorio el uso de medias.
  4. •No está permitido el uso de sandalias, alpargatas, tenis o top siders.
  5. •El uso de zapatillas lisas y cerradas es obligatorio. La única excepción autorizada es cuando el personal cuente con un justificante médico para el uso de zapatos especiales temporal o permanentemente.
  6. •El personal que cuente con uniforme deberá portarlo diariamente. Sólo se permite el uso del chaleco correspondiente al uniforme del periodo en vigor.
Personal masculino
  1. •Se prohíbe el uso de mezclilla
  2. •El uso de traje sastre y corbata es obligatorio.
  3. •Las combinaciones están permitidas, sin embargo, la preferencia es traje completo, especialmente cuando se tenga contacto con clientes de la Firma.
  4. •El uso de zapato cerrado es obligatorio, quedan prohibidos los tenis y top siders.
  5. •El cabello debe usarse corto y, en su caso, la barba y/o bigote deben siempre estar bien arreglados. Nota: El personal que salga a fumar a la calle deberá portar saco en todo momento